II ENCUENTRO ENUIES 2022: ECONOMÍA SOCIAL, SOSTENIBILIDAD Y FUTURO

Estamos en el momentum de la economía social. La OIT y la OCDE publicaron el Mayo y Junio pasados sendas recomendaciones sobre ella, la ONU está trabajando también en una resolución que espera ver pronto la luz, en Diciembre 2021 la Comisión Europea publicó el Plan de Acción Europeo de la Economía Social y, en el ámbito nacional, el PERTE de la Economía Social y los Cuidados sigue su proceso, con más de 800 millones de euros pendientes de aplicación.
En este contexto, es clave seguir avanzando en el trabajo conjunto entre el ámbito universitario y académico que investiga y genera conocimiento aplicado hacia el sector y las instituciones que posteriormente se concreta en documentos como los anteriores. Esto es más importante, si cabe, con la incorporación en el texto de la futura Ley Orgánica del Sistema Universitario de la cultura del emprendimiento colectivo y en la economía social como función de las Universidades (LOSU, art. 2.2 e), así como la consideración de las entidades de economía social como agente colaborador en la I+D+i universitaria (LOSU, art. 11.4).
Por ello, vemos la oportunidad de reflexionar sobre el papel de la actividad universidad (docente, investigadora y de transferencia) bajo el marco de la economía social, y de conocer las diferentes líneas en que sobre tan importante materia están trabajando los institutos y centros universitarios de investigación que integran la Red ENUIES, que en 2013 se constituyó en el seno de CIRIEC- España.
Con tal fin convocamos esta nueva reunión de la Red en colaboración con la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativismo – CESCO de la Universidad de La Laguna, que sirva de punto de contacto entre los investigadores que trabajan sobre Economía Social y sus conceptos afines. Además, se pretende conocer la actividad que los Grupos y Centros de Investigación en Economía Social realizamos, buscando lazos a desarrollar entre ellos, se propone un espacio para el encuentro entre las Cátedras afines a la Economía Social y para reconocer la colaboración en la investigación con América Latina.
Este Encuentro ENUIES 2022 se celebrará de forma paralela al VII Encuentro REJIES de Jóvenes Investigadores en Economía Social al que están invitados aquellas personas que estén en su etapa doctoral o recientemente terminada para presentar sus trabajos y generar un lugar de apoyo mutuo y trabajo conjunto entre ellos.
Diciembre 1
- 12:00-12:15- Inauguración del encuentro
- 12:15-12:45- Presentación del Libro Blanco de la Economía Social de Canarias. (Inmaculada Galván Sánchez, ULPGC-CESCO)
- 12:45-13:00- Entrega reconocimiento a personas o instituciones que fomentan la Economía Social en Canarias.
- 13:00-14:00.- Ponencia Marco, Dr. Juan Juliá Igual (Catedrático, Universidad de Valencia). Título: El momentum de la Economía Social: oportunidades desde la Universidad.
- 14:00-16:00.- Almuerzo
- 16:00-18:00.- Presentación Cátedras e Institutos.
Diciembre 2
- 9:00-10:00.- Presentación Cátedras e Institutos.
- 10:00-11:00.- Póster y presentaciones de la Red Jóvenes Investigadores en
Economía Social - 11:00-11:30.- Café
- 11:30-12:30.- Presentación Cátedras e Institutos.
- 12:30-14:00.- Visita Sociedad Cooperativa Mercado Nuestra Señora de África
- 14:30- Almuerzo.
El Comité Científico está compuesto por las siguientes personas:
- Cándido Román Cervantes (CESCO-Universidad de La Laguna)
- Millán Díaz Foncea (GESES-Univ. Zaragoza)
- Olga Morales Gonzalez (CESCO-Universidad de La Laguna)
- Javier Mendoza Jiménez (CESCO-Universida de La Laguna)
- Inmaculada Galván Sánchez (CESCO-Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
- Juan Miguel Díaz Rodríguez (CESCO-Universidad de La Laguna)
La inscripción al Encuentro deberá realizarse a través del siguiente formulario:
