QUIÉNES SOMOS
CESCO es la primera institución de esta naturaleza en Canarias. Surge del convenio de colaboración firmado en enero del 2017, entre la Universidad de La Laguna y Cajasiete, enmarcado en el reglamento para la creación, organización y funcionamiento de las cátedras institucionales y de empresa, aprobado en Consejo de Gobierno de la ULL el 29 de octubre de 2015.
A través de CESCO promovemos la formación en contenido relacionado con la economía social y cooperativa, con el propósito de fomentar el desarrollo de un sector productivo en el que se prioricen los valores humanos y la sociedad, sobre el capital. Además, mediante nuestras actividades, tratamos de acercar a los alumnos, profesores y sociedad en general a la realidad de las entidades de economía social.
Queremos seguir estableciendo marcos de colaboración con entidades de ámbito público, privado y universitario, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de poder seguir creando y difundiendo conocimiento sobre economía social.


Cándido Román Cervantes
Director de CESCO · Universidad de La Laguna
Como director de CESCO, quiero darles mi bienvenida a un espacio colectivo que queremos convertir en el elemento de difusión central para todos y todas los que hacemos posible que la Cátedra sea una realidad. Estoy convencido de que hay otros modos de entender la economía y de generar valor. Es necesario que Canarias vaya abandonando un modelo productivo vulnerable basado en el turismo a otro más versátil, anticiclíco, menos dependiente y diversificado en donde sean las personas las protagonistas y receptoras de ello.
Son las empresas que forman parte de la Economía Social quienes pueden ofrecer dicha dimensión humana. Y lo son porque la mayoría de ellas, sobre todo las que constituyen parte del Tercer Sector Social cumplen funciones de protección a los núcleos de población más desfavorecidos, que el Estado o no puede o no alcanza en su diseño de las políticas sociales propias de un Estado del Bienestar europeo y moderno. Se da prioridad al trabajo antes que al capital, se potencia lo local, lo próximo y lo cercano produciéndose una simbiosis entre las entidades que constituyen la Economía Social y el territorio y, por ende, con las personas, su principal activo.
La página web que usted visita quiere ser referente en la investigación, formación y difusión de todas las acciones que tengan como objetivo el impulso de las entidades que constituyen la economía social, tanto de mercado (cooperativas, SAT, mutualidades, sociedades laborales, cofradías, centros especiales de empleo, empresas de reinserción), como de no mercado (asociaciones, fundaciones, entidades sin animo de lucro). El equipo de expertos de la Universidad de La Laguna y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria constituyen el núcleo científico y formativo de CESCO y esta a la disposición de las empresas, administraciones públicas, colectivos y sociedad en general, para generar valor, profundizar en los nichos de autoempleo, en emprendimientos cooperativos, y sobre todo, trabajar para que todo ello redunde en una mejora de los niveles de vida y cohesión de la sociedad canaria.
Miembros del equipo investigador

Manuel Talamante Pérez
Universidad de La Laguna

Lilia Alonso Gutiérrez
Universidad de La Laguna

Rafael Juri

María del Carmen Marrero Marrero
Universidad de La Laguna
Miembros del Consejo Asesor

Fernando Berge Royo
Presidente de CAJASIETE

Estefanía Hernández Ramos
Presidenta de la Sociedad Cooperativa MERCADO NUESTRA SEÑORA DE AFRICA

Carlos Sierra Sosa
Presidente de la Cooperativa de Enseñanza, Colegios ECHEYDE

Eugenia de León
Presidenta de ADEICAN

Víctor Quintana Hernández
Gerente de GLOBAL de GRAN CANARIA

Javier González Palenzuela
Director General de COPLACA

Jaime Cabrera Hernández
ASESCAN

Roberto Martín Fernández
Miembro Junta Directiva RED ANAGOS

Ricardo Torres Cano
Gerente de la SAT-FAST LA OROTAVA

Lupe Martín Herrera
Directora de la Empresa de Inserción TRAMPOLIN SOLIDARIO

Ascensión Robayna
Gerente SAT EL JABLE (Lanzarote)

Cándido Román cervantes
Director de CESCO-ULL

Joaquín Luño Beese
Presidente de COFARTE

Miguel Ángel Noriega Aguero
Socio de Agresta S. Coop.

Isabel León
Viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias

Víctor García Díaz
Jefe de Servicio Técnico de Sostenibilidad, Cambio Climático y Educación Ambiental. CABILDO de TENERIFE

Francisco Santana Martin
Subdirector de Promoción de la Economía Social del Gobierno de Canarias